La agrupación Grupo Teatral de La Boca 3,80 y Crece interpretó temas de su repertorio, cantó varios tangos con Néstor Fabián y se destacaron Hugo Rivas con su Cuarteto, Lucrecia Merico, Los Hermanos Rivas, Milagros de Buenos Aires, Adrián Rivas y los bailarines Lourdes Claure y Cristian Cisneros.

La Apertura del Festival y Mundial de Tango edición 2023 que organiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar anoche, en la Usina del Arte, celebrando justamente la fecha Aniversario del barrio de La Boca. Abrió el espectáculo la La apertura del Festival y Mundial de Tango edición 2023 que organiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar anoche, en la Usina del Arte, celebrando justamente la fecha Aniversario del barrio de La Boca. Abrió el espectáculo la Comparsa Boquense Grupo Teatral de La Boca, 3,80 y Crece, y también lo cerró, pero en esta oportunidad acompañado de la voz del querido cantor Néstor Fabian. Juntos hicieron un poupurri de clásicos del género. También se lució el Cuarteto del eximio guitarrista Hugo Rivas, acompañado de Manuel Gómez en contrabajo, Felipe Traine en guitarrón y Lucas Canel en percusión. Luego se sumaron al cuarteto Los Hermanos Rivas, Lucrecia Merico, quien celebró sus 25 años con el tango interpretando Los cosos de al lao, Milagros de Buenos Aires y Adrián Rivas. El baile estuvo a cargo de Lourdes Claure y Cristian Cisneros y la locución de Pablo Banchero. El presidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, recibió una distinción de manos de la Directora artística del festival, Natacha Poberaj, por su constante aporte a la difusión, producción y docencia del arte ciudadano. Quien no estuvo presente -tal como se había anunciado-, fue El Chino Laborde, pero esperemos que pueda participar y brindar su talento en otra de las jornadas del festival que se extenderá hasta el próximo 3 de setiembre. Cabe señalar que hoy, jueves 24, en la segunda jornada del festival, en el Auditorio de la Usina del Arte, estará el maestro Walter Ríos en concierto junto a admirables músicos solistas, ofreciendo un concierto homenaje a los grandes del tango, e interpretando también obras de su propia autoría. Se presentará ejecutando el bandoneón que el propio Astor Piazzolla le obsequió y otro que perteneció a Aníbal Troilo. Obviamente, para no perdérselo., y también lo cerró, pero en esa oportunidad lo hizo acompañada de la voz del querido cantor Néstor Fabián. Juntos hicieron un poupurrí de clásicos del género. También se lució el Cuarteto del eximio guitarrista Hugo Rivas, acompañado de Manuel Gómez en contrabajo, Felipe Traine en guitarrón y Lucas Canel en percusión. Luego se sumaron al cuarteto Los Hermanos Rivas, Lucrecia Merico, quien celebró sus 25 años con el tango interpretando Los cosos de al lao, Milagros de Buenos Aires y Adrián Rivas. El baile estuvo a cargo de Lourdes Claure y Cristian Cisneros y la locución de Pablo Banchero. El presidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, recibió una distinción de manos de la Directora artística del festival, Natacha Poberaj, por su constante aporte a la difusión, producción y docencia del arte ciudadano. Quien no estuvo presente -tal como se había anunciado-, fue El Chino Laborde, pero esperemos que pueda participar y brindar su talento en otra de las jornadas del festival que se extenderá hasta el próximo 3 de setiembre. Cabe señalar que hoy, jueves 24, en la segunda jornada del festival, en el Auditorio de la Usina del Arte, estará el maestro Walter Ríos en concierto junto a admirables músicos solistas, ofreciendo un concierto homenaje a los grandes del tango, e interpretando también obras de su propia autoría. Se presentará ejecutando el bandoneón que el propio Astor Piazzolla le obsequió y otro que perteneció a Aníbal Troilo. Obviamente, para no perdérselo.